Studio

Patricia Bustos Studio nace con una vocación muy clara de hacer cosas nuevas y distintas, buscando siempre aportar valor y con la creatividad y la belleza como máximas a la hora de diseñar.

“Es a través de la búsqueda de esa belleza que damos forma a nuestros hogares, además mejora la experiencia humana y nos pone de buen humor”

Desde el estudio realizan proyectos de interiorismo para viviendas privadas, hoteles, restaurantes, oficinas o tiendas. Publican sus proyectos en las revistas de interiores más prestigiosas y han sido 1º Premio CasaDecor2018 al “Mejor Espacio” y al “Espacio más fotografiado”.

La propuesta estética del estudio son siempre interiores emocionantes, luminosos y vanguardistas inspirados en épocas pasadas pero que ponen la mirada en el futuro.

La vanguardia milanesa, el mid century modern, los locos años sesenta o el estilo Memphis de Sottsass son algunas de las referencias estéticas a las que aluden en sus proyectos.

Impronta colorista y un sello inconfundible sofisticado, fresco y femenino son la firma de la casa.

Patricia Bustos

FOUNDER & CREATIVE DIRECTOR

Emprendedora, apasionada y creativa Patricia tenía vocación por el diseño desde que tiene recuerdos. Combina un perfil analítico y empresarial, con habilidades creativas para el diseño de moda, el arte y la decoración.
Pintora y diseñadora de mobiliario por vocación se considera artista además de interiorista.

Licenciada en empresariales por la Universidad de Cunef y con master en diseño de moda en Saint Martins College of Arts Patricia ha desarrollado su sensibilidad estética y creativa a través de los diferentes trabajos que ha desarrollado.

Devota de la belleza, entiende que el entorno influye directamente en nuestro estado de ánimo y un entorno bello nos ayudará a ser felices Afronta cada proyecto desde una óptica distinta para poder innovar y hacer de cada espacio algo único y personal. Sus referencias estéticas beben de su pasado en la moda (trabajó en inditex) para crear partiendo de conceptos abstractos. Sus clientes buscan en ella la singularidad, que su casa sea única, y en el estudio se diseña todo, desde la estantería, hasta los grifos.

Sus interiores son reflexiones profundas sobre un concepto que le ronde en ese momento la cabeza . “Cada proyecto me lleva a entender mejor el mundo y a mi misma” reconoce. Le encanta crear, imaginar y soñar cosas nuevas y distintas, esta obsesionada con eso… la novedad y belleza son sus dos pilares fundamentales para diseñar un espacio.

TEAM

LUCÍA ALDAMA / INTERIOR DESIGNER

El concepto, la estructura y la habitabilidad son bases esenciales en sus diseños. Pero algo impulsa sin retorno que estas tres bases cobren forma: el proceso.Sus procesos beben de la inspiración y la ejecución más detallada. Las líneas limpias y puras, los materiales equilibrados, y el aire fresco definen una trayectoria con bases sólidas en el estudio del minimalismo y la Bauhaus. El aprovechamiento de la luz natural es una de sus máximas a la hora de diseñar, creando un espacio habitable, pero sobre todo muy bello.

Un color: Terracota.
Una casa: Neuendorf, de John Pawson
Un referente: Daria Zinotvanaya y Dimorestudio.

ELENA DÍAZ MERLO / INTERIOR DESIGNER

Se describe como una gran apasionada de su trabajo. Tiene como lema: “la única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces “ Steve Jobs.
Sus bases a la hora de diseñar es crear ambientes cálidos y acogedores en los cuales la gente se sienta a gusto, partiendo de una base en colores pasteles y neutros, añadiendo color y diseño a los objetos. Le gusta crear diseños elegantemente exagerados, para ella es fundamental que pasen cosas en los espacios, el resultado nunca puede ser plano, tienen que pasar cosas que llamen la atención. 

Un color: Hague blue de Farrow & Ball
Una casa: Sede de la Johnson Wax de Frank Lloyd Wright
Un referente: Koichi Takada, Kelly Wearstler o India Mahdavi.

MARÍA TERESA GARCÍA / INTERIOR DESIGNER

Creativa por naturaleza, su aproximación al diseño ha sido un proceso que se ha ido moldeando a través de reflexiones y pensamientos de diferentes ámbitos.
Siempre ha tenido gran atracción, muchas veces intuitiva, por la arquitectura, así como todas las corrientes creativas. Su fuerte es ilustrar historias sin limites y transformarlas en momentos para el recuerdo. Soñar, imaginar y crear es su mayor motivación en el estudio. Le encanta romper las reglas, inventar, crecer, correr riesgos, equivocarse y … divertirse amando lo que haces día a día.

Un color: Blanco.
Una casa: Maison Bernard, de Antti Lovag.
Un referente: como diseñador Gio Ponti, y arquitecto Ricardo Bofill.

Pin It on Pinterest